martes, 30 de septiembre de 2014

Reflexión del Profesional en Bibliotecología de nuestra colega Carmen Hidalgo Aguero

REFLEXIÓN DEL PROFESIONAL

EN BIBLIOTECOLOGÍA

¡Gracias doy a mi Creador!
por poder tener esta profesión,
por poder solventar
las inquietudes diarias de mis usuarios.

Quiero de esta manera
tener así los conocimientos necesarios
para impulsar mi carrera,
así como la cultura de mi país
y la educación de nuestros costarricenses.

Ser una persona que,
por medio de sus técnicas y procedimientos,
nuestros usuarios
tengan acceso a toda la información existente
en nuestras Bibliotecas, Centros de Recursos
y diferentes Centros de Documentación.

Siendo siempre una persona profesional idónea
que Costa Rica necesita.
Carmen María Hidalgo Agüero
Bibliotecaria
Colegio Patriarca San José
San Ramón - Alajuela

martes, 23 de septiembre de 2014

estimadas compañeras hay un sitio donde se pueden descargar libros digitales gratis 5 por mes si todas compartimos nuestras descargas pronto tendremos una biblioteca digital, las invito a registrarse y compartir los libros.

El sito está en esta dirección

https://espanol.free-ebooks.net


les comparto mi primera descarga el libro se llama ​
-- 
"la lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo"
Richard Steele
escritor irlandés

jueves, 18 de septiembre de 2014

Compartimos esta presentación en prezi de nuestra Red de años anteriores espero les traiga bellos recuerdos.http://prezi.com/o1vwgumg5c3m/red-de-bibliotecologos-de-occidente/

Ensayo sobre la transformación de las bibliotecas a CRA

Centros de Recursos para el Aprendizaje una utopía
Realizado por. Gladys Ramírez Zúñiga
Las bibliotecas escolares de nuestras instituciones han sido consideradas para sufrir una transformación a Centros de Recursos para el Aprendizaje, un cambio que no sólo implica la incorporación de tecnología de punta como recurso para el aprendizaje efectivo, sino un cambio de mentalidad en nuestros bibliotecarios.
En este proyecto realizado por el Departamento de Bibliotecas Escolares se ven involucrados tres personajes muy importantes: el director, la bibliotecaria y un docente comprometido con la biblioteca. ¿De qué depende el éxito de esta transformación? Sin lugar a dudas del equipo de trabajo conformado por estos tres profesionales, pero sobre todo,  la responsabilidad mayor está sobre los hombros del profesional de la información, quien ha de encargarse de realizar una inducción en los docentes y alumnos enseñándoles el correcto uso del equipo tecnológico y modificando el espacio físico de la biblioteca, y si no es diestro en el manejo de la tecnología deberá capacitarse por cuenta propia.
Es necesaria esta transformación vivimos en la “era de la información” donde nuestros estudiantes son cibernautas, usuarios activos del internet, de las redes sociales, del correo electrónico,  del chat. No podemos quedarnos con simples depósitos de libros desactualizados, salas silenciosas de lectura donde la biblioteca es una bodega, ya es hora de realizar un cambio, queremos bibliotecólogos comprometidos, con competencias en el uso de la tecnología, expertos enel manejo del internet,  de los blogs,  de los sitios web, las colecciones digitales, el correo electrónico, las redes sociales, de las pizarras interactivas, y de los proyectores inteligentes. La tecnología vino a cambiar todos los servicios que se ofrecen en las bibliotecas y no es una invitación,  es un reto, es un deber, no podemos quedarnos atrás, siendo “dinosaurios” en el uso de herramientas tecnológicas.

Un Centro de Recursos para el aprendizaje puede convertirse en el centro de la institución, pasando de salas de estudio vacías a laboratorios del aprendizaje, incorporando la tecnología para solucionar las necesidades de información de sus usuarios. Un bibliotecólogo especialista en el uso de las TICS capaz de integrar la biblioteca al currículo, empoderado de su lugar en la institución como ente promotor de la información. Necesitamos espacios de interacción y experimentación con un enfoque interdisciplinario, una biblioteca  innovadora dotada de recursos tecnológicos que le permitan al usuario el acceso a internet, el ingreso en sitios web, el uso de recursos digitales, bases de datos, proyectores , pantallas interactivas y las tablets,
Para ir concluyendo, una biblioteca con planta física adecuada,  con equipo tecnológico, con un bibliotecólogo competente, con apoyo de la dirección y del departamento de bibliotecas Escolares a través de la Asesoría, realmente puede fortalecer la educación haciendo del proceso de enseñanza-aprendizaje un estilo de educación innovador y dinámico.
Finalmente, nuestras bibliotecas deben ser sitios agradables en los que se pueda aprender con los recursos disponibles, un sitio interesante, atractivo, que sea importante para el director y los docentes, estamos ante un gran reto el cambio de paradigma es necesario, no va a ser fácil, requiere de compromiso y mucho trabajo, el paso ya está dado nos queda poner nuestro mayor esfuerzo y demostrarle a la comunidad educativa el papel fundamental que juega la biblioteca como Centro de Recursos para fortalecer el proceso educativo.





 CR Ministerio de Educación Pública. Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación. Departamento de BibliotecasEscolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje. (2011)  Proceso de transformación de las Bibliotecas Escolares a
Centros de Recursos para el aprendizaje/Ministerio de Educación Pública. -1.Ed-San José, C.R:El Ministerio


(s.f.) Propuesta pedagógica para los CRA en el uso de las TICs desde un trabajo colaborativo bibliotecólogo-docente.